Alejandro Campot

Es psicoanalista. Trabaja como terapeuta desde el marco teórico del psicoanálisis y de la psicología Budista, fusionando ambos modos de abordar el padecimiento humano y las formas de liberarse de él.

Es investigador, profesor universitario desde 2009 y autor de varios artículos sobre teoría y práctica del psicoanálisis.

Formación

Alejandro Campot se graduó con diploma de honor en la Universidad de Buenos Aires en julio de 2011. Para ese entonces ya se había desempeñado como ayudante de las asignaturas "Psicoanálisis: Freud" y "Psicología, Ética y Derechos Humanos”. Desde 2011 a 2016 fue integrante de la cátedra "Metodología Psicoanalítica”. 

Se formó como investigador en la misma casa de estudios, siendo integrante de proyectos de investigación UBACyT.

Desde 2009 a la actualidad es profesor titular de las materias "Psicología General" y "Psicopatología" del Instituto Superior Emerson de Grafología.

Alejandro inició su práctica privada como psicoanalista en el año 2011, actividad que mantiene de manera cotidiana al día de hoy.
Fue además concurrente de psicología clínica en el Hospital Bernardino Rivadavia (2012-2014).

Desde el año 2017 comenzó a recorrer el camino de la meditación Samatha y Vipassana dentro del Budismo Theravada, encontrando invaluables elementos tanto teórico como prácticos a la hora de abordar y pensar la psicología clínica, el psicoanálisis y la psicoterapia.

A partir del 2020, año de la pandemia, Alejandro comenzó un espacio de transmisión virtual a través de YouTube.

Si bien el objetivo inicial fue constituir un canal donde las cursadas que dictaba estuvieran al alcance de los estudiantes, el medio se transformó progresivamente en un espacio de transmisión mucho más amplio, que empezó a alojar tanto las inquietudes de la audiencia como los frutos de su trabajo de investigación, en el campo de intersección entre el Psicoanálisis y la Psicología Budista.

Cerrar X